Y llegó nuestra ansiada Semana Santa. Este año tardía, y por eso esperada con más ganas. Como siempre, el almuerzo con nuestras mujeres el Sábado de Pasión es la apertura perfecta para unos días muy intensos. El cuartel, ya vestido de gala, presentaba un aspecto formidable. A las 14 horas, comenzaban a llegar todos los asistentes, departiendo un buen rato en la parte baja del cuartel.
Ya arriba, María Torres, esposa de nuestro hermano Mario Quero, fue la encargada de bendecir los alimentos y hacer lectura de las Sagradas Escrituras. Al poco, nuestro presidente, dio la bienvenida a todos y abrió de par en par los corazones para una grandiosa Semana Santa.
Intervenciones como las de Jesús Mari, esposa de nuestro hermano Emilio Garcia, haciendo lectura de una experiencia inolvidable y de Jesús Ángel Rodríguez, presentando un recuerdo de la corporación para nuestro hermano Antonio Manuel López "Mawel", hicieorn que el ambiente fuera muy emotivo. Mawel, con su esposa Maca, agradecidos nos dedicaron unas bellas palabras a todos los presentes, haciendo buena cuenta del cariño que le tiene a toda la familia del Pez.
Juanfe, como siempre, nos deleitó con su oratoria en un día tan grande como el de hoy. Vivas, brindis, saetas, cántidos... La Historia de Tobías se sentía y de qué forma.
Estefanía junto a su esposo, nuestro hermano Antonio Ruíz, tomaron la palabra para unos de los momentos más emotivos de la comida. Presentaron a nuestro hermano Jorge Guerra, maestro de ceremonías por excelencia del día de hoy, y que el pasado año no pudo estar presente. Jorge y su esposa, Isabel, se levantaron para expresar sus sentimientos al estar de vuelta. Risas y emoción se mezclaron en unos de los momentos más bonitos del día. Como siempre, Jorge, este año junto a su esposa Isabel, fueron los encargados de entregar los recuerdos de esta bella jornada.
Y así, el almuerzo de mujeres fue dando a su fin. Con la despedida del presidente, se levantó mesa y la jornada continuó hasta la noche en la parte baja del cuartel.
Varios hermano estuvieron haciendo estación de penitencia con la Cofradía de Ntra. Sra. de la Guía, y posteriormente con la Hermandad de las Penas. Hermanos que fueron recordados por el presidente en mesa porque eran los primeros hermanos en participar en la Semana Santa de Puente Genil.
Día intenso que daba paso a unos de los días más importantes del año, el Domingo de Ramos.
Crónica: Mario Quero Delgado
Fotografías: Lorenzo Jurado Luque Romero
----- ----- -----
Tras una jornada intensísima, la corporación volvía en uno de sus días grandes, Domingo de Ramos. Una mañana espléndida se despertó e hizo que todos pudiéramos disfrutar de la procesión de la Borriquita que, desde hace unos años, se ha cambiado a la mañana y ha sido totalmente un éxito. Varios de nuestros hermanos formaron parte del cortejo, concretamente en el equipo de capataces del paso de misterio, estando a la cabeza nuestro hermano Jesús Ángel Rodríguez.
A eso de las dos de la tarde, los hermanos fueron acudiendo a la ya tradicional visita al Señor de la Humildad y Paciencia. Allí, nuestros rezos y plegarias inundaron una estampa única y un ambiente sobrecogedor de recogimiento. Para terminar, Cantemos Tu Gloria y la foto oficial de la corporación.
Tras ésto, un momento de conversaciones y bienvenidas en la parte baja del cuartel, momentos antes de subir al salón para disfrutar de la jornada. Nuestro hermano Carlos Mora fue el encargado de realizar las preces y bendición de alimentos, así como la lectura de la Sagrada Biblia. Tras ésto, nuestro hermano Mario Quero dio la bienvenida a todos los presentes y alentó a todos a disfrutar, a emocionarse; era día de alegría. El cual hacía las veces de presidente ya que nuestro hermano Juan José Rodríguez iba a llegar algo más tarde debido a su participación en la comentada procesión de la Borriquita.
Los cánticos, cuarteleras y bridis inundaron el salón fabricando un ambiente único, el ambiente del Pez. Entre medias, nuestro hermano José Delgado presentó la hucha de la acción social "1 hermano, 1 euro".
Nuestro hermano Miguel Ángel Cabezas, en nombre de Jesús Ángel Rodríguez, Antonio Ruiz y Juan José Rodríguez tomó la palabra para obsequiar a la corporación con un gran incensario imitando el rabateo de nuestra corporación. De seguido, el hermano Antonio Joaquín Alfaro tomó la palabra para otorgarle a nuestro querido hermano Franciso Aguilar un recuerdo por parte de la corporación. Francis, muy emocionado, tomó la palabra y dio buena cuenta del amor que tiene toda su corporación.
Y así, tras otro Domingo de Ramos más para el recuerdo, se fue entrando en plena tarde. Tras el cierre de nuestro presidente, el ambiente continuó en la parte baja del cuartel. Siguieron cánticos, risas, complicidad, que dió la bienvenida a una nueva noche. La última pata. La última subida a las mismísimas cumbres del Calvario.
Nuestro hermano Andrés Delgado fue el encargado de hacer lectura de la Biblia y bendecir la mesa de la noche del Domingo de Ramos. Al poco, nuestro presidente volvió a dar la bienvenida, y en un ambiente más íntimo y distendido, nos refirió sinceras reflexiones.
Entre nuevos cánticos y cuarteleras, se dejaron oir intevenciones como las de nuestro hermano Rafael Gómez y Federico Muñoz. Los cuales nos hicieron ir llevando al momento culmen, la bajada de la última pata, la de Ramos.
Pata que recayó en la persona de nuestro hermano Miguel Ángel Cabezas. Miguel, agradecido explicó sus sentimientos hacia todos nosotros. Momento muy emotivo y de gran alegría.
Como es constumbre, la cena del Domingo de Ramos se cena de forma completa antes de subir, y así sucedió. Puerta del cuartel, visita al Señor de la Humildad y, por último, toque en la puerta del Terrible. Allí, tras 7 subidas, como corporación, nos despedimos hasta el próximo año. Una Cuaresma llean de intensidad, momentos para el recuerdo y mucha, mucha emotividad.
Y así, en un abrir y cerrar los ojos se fue apagando la noche. Venía un día algo más distendido, pero con las miras puestas al Devoto Besapié del Señor de la Humildad y Paciencia.
Crónica: Mario Quero Delgado
Fotografías: Lorenzo Jurado Luque Romero
---- ----- -----
Tras dos jornada intensísimas, la corporación entraba en un pequeño descanso con respecto a la oficialidad. Era Lunes Santo, y como siempre, varios hermanos se juntaban en el cuartel para pasar una amena, distendida y alegre tarde.
Nuestro hermano decano, Lorenzo Jurado Luque Romero, era el encargado de realizar la bendición de los alimentos y la lectura de la Sagrada Biblia.
Entre risas, anécdotas de estos dos días y algún que otro cántico y cuartelera avanzaba la tarde. Tarde que culminaba con el turno de la corporación en el Devoto Besapié a nuestro Titular, el Señor de la Humildad y Paciencia, momentos antes de ser subido a su trono procesional. Momento ideal para acercase más a Él. Para disfrutar de Él y para sentir más cerca su cobijo.
Un ir y venir de fieles y devotos inundó la tarde. Tarde que se fue apagando con la noticia que, por motivos meteorológicos, la Cofradía de la Sagrada Cena no iba a poder pasar por la puerta de nuestra corporación con varios hermanos participando en la misma.
Día más corto de lo normal, pero igualmente vivido y sentido. Ya con vistas al gran Martes Santo.
Crónica: Mario Quero Delgado
Fotografías: Lorenzo Jurado Luque Romero
----- ----- -----
Tras una jornada, la del Lunes Santo, más distendida en el cuartel, el Martes Santo volvimos con la actividad oficial en nuestra corporación desde el mediodía. De esta forma, a las 14:00 horas estaban citados todos los hermanos e invitados que nos quisieron acompañar para departir un rato de hermandad en la parte baja del cuartel antes de subir al salón.
Al poco, y ya sentados, nuestro hermano Juan Fernando García fue el encargado de realizar las preces y bendecir los alimentos, para de seguido, nuestro presidente, dar la bienvenida. Esto fue el pistoletazo de salida para los cánticos y cuarteleras. Avanzada la mesa, uno de nuestros invitados, Senén Muñoz, nos deleitó con unas bellas y sentidas palabras hacia nuestra corporación.
Otro invitado, amigo de nuestro hermano Federico Muñoz el cual los presentó, tuvo a bien regalarnos una reproducción pintada del azulejo del Señor de la Humildad que preside la parte baja del cuartel. Regalo que acogimos con gran cariño.
Durante el almuerzo, y como es tradición ya, se presentó la hucha de la campaña social "1 hermano, 1 euro". En esta ocasión, nuestro hermano Antonio Manuel López Mawel, fue el encargado de realizarla.
Nuestro amigo y asiduo a esta comida, Franciso Benítez tomó la palabra para hacernos obsequio de la medalla de la Cofradía de la Sagrada Cena. Hermano que en la noche de antes, la del Lunes Santo, dejó de ser Hermano Mayor del misterio de la Sagrada Eucaristía y, de esta forma, nos quiso hacer este bello regalo.
El hermano Guillermo Delgado tomó la palabra para entregar un recuerdo, por parte de la corpración. al hermano Antonio Rodríguez. El cual, sorprendido y agradecido nos dedicó unas palabras claro ejemplo del amor y cariño que tiene a su corporación.
Y así, un bonito almuerzo fue llegando a su fin. Con un café nos fuimos preparando para hacer la tradicional visita al Devoto Besapié al Patrón de Puente Genil, Jesús Nazareno. Como siempre, allí agradecimos y pedimos. Nos postramos ante Él para que la salud sea el motor de nuestro día a día.
Después de ver, algunos hermanos, las salidas de las hermandades de la Santa Cruz y del Calvario, volvimos a nuestro cuartel para disfrutar de la cena. En la misma, nuestro hermano Francisco J. Chaparro fue el encargado de hacer las preces y lectura de la Biblia.
Y como es preceptivo nuestro hermano presidente dio la bienvenida a todos los presentes. Esto hizo que los cánticos, cuarteleras y brindis volvieran a florecer en la mesa de la corporación. Entre medias, nuestro hermano Francisco Jiménez "Jujo", hiciera la presentación de la hucha "1 hermano, 1 euro".
Este año sí tuvimos la gran suerte del paso la querida Hermanda del Calvario por nuestra puerta. Esto hizo que tuviéramos la oportunidad de entonar coplas al Stmo. Cristo del Calvario y disfrutar del paso de toda la Cofradía.
El final de la noche tuvo lugar con el paso de la Cofradía del Stmo. Cristo del Silencio en Solemne Via Crucis. Con las miras puestas en un gran Miércoles Santo, fuimos a descansar a nuestros hogares.
Crónica: Mario Quero Delgado
Fotografías: Lorenzo Jurado Luque Romero
----- ----- ----
Y llegó unos de los días más esperandos por la corporación, el Miércoles Santo. Este día, la Historia de Tobías se convierte en cofradía. Nuestro Titular, el Señor de la Humildad y Paciencia salía a las calles de Puente Genil, y por ende, su segundo grupo lo acompañaba.
El Pez, desde hace ya unos años, tiene, además, una bonita peculiaridad, y es que hermanos de la corporación participan, también, en la cofradía del Huerto y de la Amargura. Por lo que el corazón del Miércoles Santo, casi en su totalidad, late de la Historia de Tobias.
A las 14:00 horas comenzaban a llegar los asistentes al almuerzo de hermandad. Al poco, y después de haber subido al salón, nuestro hermano decano, Lorenzo Jurado, fue el encargado de hacer lectura de la Santa Biblia y bendecir los alimentos. Como es costumbre, nuestro presidente dio la bienvenida a todos los presentes y animó a vivir de forma especial un día tan señalado como el que estábamos celebrando.
Los cánticos al Señor de la Humildad y a su Madre, María, comenzaban a discurir por la bonita mesa del Miércoles Santo. Entre tanto, nuestro hermano Carlos Mora, tomó la palabra para ser el encargado de presentar la hucha de la campaña "1 hermano, 1 euro".
Además, nuestro hermano Nicolás Rodríguez, tomó la palabra para otorgarle, de parte de la corporación, a nuestro hermano Emilio M. García, un bonito recuerdo de parte de su corporación. Emilio, emocionado, agradeció el gesto y como siempre hace cada vez que se levanta en mesa, dio buena cuenta de la importancia que tiene para él su corporación.
Siguieron los cánticos, vivas y brindis hasta llegar a la hora de enfundarnos nuestro hábito para disfrutar de la estación de penitencia. Para finalizar, Juan José Rodríguez, nuestro presidente, arengó y animó a que disfrutáramos de la tarde y de la noche ante nuestra devoción, el Señor de la Humildad y Paciencia. Momentos antes de hacerlo, y como es preceptivo, se rezó en la parte baja del salón para realizar una buena estación de penitencia.
La procesión no discurrió como hubiéramos querido, ya que la lluvia hizo acto de presencia e hizo que nuestra cofradía y la de la Amargura decidieran volverse a su casa hermandad. No así las del Lavatorio y el Huerto que decidieron, de forma más rápida, acabar el recorrido de forma completa.
Pero una cosa sí estaba clara, todos de una forma u otra disfrutamos. El Pez, una vez más, acompañó al Señor de la Humildad y Paciencia y cumplió con su cometido.
El Señor de la Humildad, a la altura de la calle Horno decidió volverse presto para resguardarse. Pero pudimos disfrutar de la recogida de la campanita en la puerta de nuestro cuartel. Del rato de convivencia y hermandad junto al Señor en la plaza del convento y de una calle Aguilar majestuosa del Sol que más alto brilla.
La cofradía del Huerto, otra en la que se encuentran hermanos de nuestra corporación, sí decidió bajar y realizar todo el recorrido de forma más rápida. Y pudieron disfrutar, también, de forma especial, del acompañamiento a María Santísima de la Victoria.
Y por último, y al igual que nuestra cofradía, la Amargura volvió por calle Veracruz y Aguilar abajo también para poder realizar su multitudinaria y sentida recogida a los sones de la marcha Recuerdo.
Los hermanos del Pez, una vez más, nos fuimos a casa con el corazón henchido; y ya pensado en la jornada del Día del Amor Fraterno.
Cronica:Mario Quero Delgado
Fotografías: José Guillermo Delgado Haro, Carlos Arrebola Haro y Lorenzo Jurado Luque Romero
----- ----- -----
Y llegó el día del Amor Fraterno. Tras una jornada, la del Miércoles Santo deslucida por la aparición de la lluvia, el Jueves Santo presagiaba un día esplendoroso, no sólo en la meteorología, sino en sentimientos, emociones y vivencias. Tras asistir la Santa Misa para cofradías, hermandades, corporaciones y grupos organizada por la Agrupación, poco a poco llegaban los hermanos e invitados a disfrutar de una tarde única.


Tras departir unos instantes en la parte baja del salón, subimos al cenáculo a vivir el Jueves Santo. Como es tradición, nuestro hermano Enrique Aguilar "Quique", tomó la palabra para realizar las preces más especiales del año. Nos depositó a cada uno una vasija de barro con vino dulce y pan ácimo. De ésta forma, y tras sus bellas palabras dedicadas a todos nosotros, las cuales siempre nos hacen recapacitar, representamos la Última Cena tomando estos alimentos que nos prepararon. Tras ésto, y hacer lectura de las Sagradas Escrituras, Quique llenó el Cáliz de la Pasión, venido de Tierra Santa, que no sería vacíado hasta la Resurrección.


Tras este importante y emotivo momento, nuestro presidente dio la bienvenida a todos los presentes y comenzaron los vivas, cánticos y cuarteleras. Incesantes, innumerables... como se hace en esta casa. Intervenciones como las de José Delgado, presentando la hucha, hicieron enriquecer nuestro alma. Además, nuestro hermano director artístico, Antonio Ruiz, dio las últimas indicaciones a los hermanos que tendrían la suerte de vestir algún turno de nuestras figuras bíblicas.
Entre más cánticos y más cuarteleras, nuestro hermano Juan Fernando García presentó un nuevo obsequio para un querido hermano. En esta ocasión recayó en nuestro hermano Manolo Jiménez. El cual, muy agredecido y sabiendo que para él era un día muy importante, nos dedicó unas hermanosas palabras. Tal y como hace siempre que se levanta en mesa.
Nuestro presidente comenzó a dar cierre al almuerzo. No así a un maravilloso Jueves Santo que se presentaba. El primer turno de figuras ya estaba listo. El resto de hermanos, acudieron a ver la primera salida del Imperio Romano y, posteriormente, a casa de nuestro amigos Andrés Illanes y Mª Ángeles que nos brindaban su hogar para el descanso de las figuras bíblicas.
Tras esto, el turno de figuras de la noche ya estaba listo. Al final de la calle Don Gonzalo esperaba la gran mayoría de hermanos para recibir a las figuras y con ellas, todos juntos, comenzar la cena.
Nuestro hermano Carlos Arrebola fue el encargado de realizar la bendición de los alimentos y lectura de la Biblia. Y tras la bienvenida de nuestro hermano presidente, Juan José Rodríguez, varios fueron las intervenciones que nos enriquecieron: José Delgado y Mario Quero.
Más cánticos y cuarteleras se dejaban caer en el ambiente. Entre medias, nuestro hermano Federico Muñoz, era el encargado de pasar la hucha de la campaña "1 hermano, 1 euro".
Ahora sí se veía en el horizonte la bella mañana del Viernes Santo. Pero antes, nuestro presidente invitó a todo aquel hermano que deseara, poder realizar las estaciones antes de descansar a nuestros hogares.
Varios fueron los hermanos que las realizaron. Varios fueron los que se fueron con el alma henchida. Todos los hermanos descansaban sólo unas pocas horas, sabiendo que se acercaba el Viernes Santo.
Crónica: Mario Quero Delgado
Fotografías: Lorenzo Jurado Luque Romero, Carlos Arrebola Haro, Emilio Manuel García Arroyo y Juan José Rodríguez Aguilar
---- ----- -----
Y llegó, quizás, el día más grande para Puente Genil. El día que El Terrible, bendice nuestras calles: el Viernes Santo.
Desde muy temprano la actividad del cuartel comienza a rodar. Antes, el Imperio Romano a interpretado, una vez más, la Diana. A eso de las siente de la mañana, los hermanos que visten el primer turno de figuras del día, quedan para comenzar a prepararse. Así, de esta forma, pasadas las ocho comienzan el turno que le harán llegar a las primeras reverencias a Ntro. Padre Jesús Nazareno en Santa Catalina.
Tras esto, se reponen fuerzas desayunando en cuartel, a la espera del segundo turno de figura, por la calle Don Gonzalo. Poco a poco van llegando más hermanos al cuartel y comienzan a vestirse aquellos que desfilarán a media mañana. En este turno, ya se pueden ver hermanos de la corporacíon vestidos de "lirios moraos", acompañando al Terrible.
Tras el paso de Jesús por la puerta del ayuntamiento, la corporación hace una visita a las dependencias de nuestro hermano Javier Gálvez Rivas, que gustosamente, nos cede sus instalaciones para vivir un rato de hermandad. Ahí, se hace tiempo para la hora del almuerzo del Viernes Santo en El Pez.
Ya en el cenáculo, nuestro hermano Antonio Ruiz fue el encargado de realizar las preces y lectura de las Sagradas Escrituras para que, al poco, nuestro presidente tomara la palabra y diera la bienvenida.
A la hora nona (tres de la tarde), hora de la muerte de Cristo, nuestro hermano Decano toma la palabra y hace lectura de un texto acerca de la muerte del Redentor. Tras terminar, se comienza a hacer el toque de la matraca. Cada persona sentada en mesa, comienza a hacer el toque, siendo uno de los momentos más emotivos de la jornada. Cristo ha muerto. Se apaga el cirio del salón, que no volverá a ser encendido hasta la Resurrección.
Al poco se continuó con los cánticos y vivas en una preciosa tarde que se presentó. Nuestro hermano Jesús Ángel Rodríguez fue el encargado de presentar la hucha "1 hermano, 1 euro", acción social de organizada por la Agrupación de Cofradías.
Intervenciones se dejaron caer como la de nuestro hermano José Delgado, que presentó el obsequio que la corporación quiso tener con Antonio Joaquín Alfaro. Antonio, agradecido, mostró claramente su amor hacia La Historia de Tobías.
Poco a poco se fue apagando el almuerzo, y los hermanos del tercer turno de figuras, un turno que iba a ser bastante caluroso, se preparaban para su desfile y hacer las segundas reverencias al Terrible en las mismísimas cumbres del Calvario.
El "chiriviri" en el parque Fosforito con nuestras familias y un bonito y relajado rato en nuestro cuartel, hizo tiempo para la llegada de la cena.
Nuestro presidente, Juan José Rodríguez, fue el encagado no sólo de dar la bienvenida, sino de hacer las preces y bendecir los alimentos.
Con algo más de relajación, pero con la misma pasión, comenzaron cánticos y cuarteleras. En esta ocasión, nuestro hermano Ismael Jurado fue el encargado de presentar la hucha y pudimos disfrutar de una bella y sincera intervención de nuestro hermano Francisco Barrios "Nene".
Ya en las postrimerías de la jornada, varios hermanos acudieron con la tradicional alpatenera a disfrutar de la procesión del Viernes Santo noche por la calle Don Gonzalo. Perfecto telón para apagar otra jornada para la memoria de nuestros corazones.
Comenzábamos a ver el final de una preciosa Semana Santa.
Crónica: Mario Quero Delgado
Fotografías: Lorenzo Jurado Luque Romero, Emilio Manuel García Arroyo, Javier Gálvez Morales y Carlos Arrebola Haro.
----- ----- ------
Comenzábamos a ver el final de un tiempo inolvidable, un año más. La corporación tuvo, previa al almuerzo de hermandad, junta general de hermanos de elección de presidente. Tras dos años maravillosos, nuestro hermano Juan José Rodríguez Aguilar se despedía para dar paso como nuevo presidente al hermano Juan Fernando García Arroyo, el cual sería efectivo el próximo 1 de mayo.
Juanjo se despedía así como presidente tras habernos enseñado muchas cosas y haber dado todo lo que tenía por sus hermanos, como todos los presidentes. Comenzaba otra época con Juanfe a la cabeza. Con la celebración del 50º Aniversario a la cabeza y con un nuevo mandato de nuestro querido hermano al frente de la corporación. Con un fuerte aplauso fue despedido el actual presidente y la bienvenida al nuevo.
Ya en mesa, nuestro hermano Juan Fernando García Arroyo fue el encargado de realizar las preces y bendecir los alimentos. Al poco, nuestro hermano presidente dio la bienvenida y, de esta forma, comenzaron los cánticos y cuarteleras.
Durante le almuerzo, en un protocolo más distentido y entre hermanos, se levantó en mesa Juan Fernando García para agradecer su confianza depositada en él en un año tan importante como el de la celebración del 50º Aniversario de la corporación y agradeció la labor y trabajo de nuestro actual presidente, Juan José Rodríguez.
Nuestro hermano Jorge Guerra fue el encargado de presentar la penúltima hucha "1 hermano, 1 euros" de la Semana Santa 2025.
Con el inicio de la media tarde se fue apagando este almuerzo del Sábado Santo. No sin antes, cerrar nuestro presidente la comida y agradecer el apoyo recibido en estos dos años. Dicha intervención fue contestada con un fuerte aplauso de todos los presentes.
Varios fueron los hermanos que fueron a presenciar la procesión de la Cofradía del Santo Sepulcro y así, comenzar a ver el final de esta espléndida Semana Santa.
Crónica: Mario Quero Delgado
Fotografìas: Lorenzo Jurado Luque Romero y Emilio Manuel García Arroyo
----- ----- -----
Y llegamos al último día de la ansiada Semana Santa 2025, Domingo de Resurrección. Como es tradicional, comenzó con la realización del último desfile de figuras bíblicas, previamente, compartiendo un desayuno los integrantes de dicho turno.
Nuestro hermano Guillermo Delgado, ofreció su casa para que las figuras pudieran descansar los momentos previos a la incorporación. Cosa que se agradeció en gran medida.
Después de realizar el desfile y poder disfrutar de un tentepié en las dependencias de las oficinas de nuestro hermano Jorge Guerra, nos dispusimos a disfrutar del último almuerzo de hermandad de esta Semana Santa.
Nuestro hermano Enrique Aguilar "Quique", fue el encargado de realizar las preces y bendecir los alimentos. Además, nada más realizar la lectura de las Sagradas Escrituras, nuestro hermano vacío el Cáliz que se llenó la tarde del Jueves Santo conmemorando la Sagrada Cena de Jesús y se encendió la vela que siempre está encendida bajo el cuadro del Señor de la Humildad.
Tras la misma, en un almuerzo distendido, nuestro presidente dio la bienvenida a todos los presentes y repasó una gran Semana Santa vivida y compartida. Como es costumbre, repasó e hizo balance de un año que ya forma parte de nuestros recuerdos y corazones.
Durante el almuerzo, fue nuestro hermano Francisco Bujalance "Bugui" el encargado de la última presentación de la hucha "1 hermano, 1 euro" y nuestro presidente agradeció a las personas de servicio el estupendo trabajo que han realizado durante la Cuaresma y Semana Santa, llegando a formar parte de nuestra familia durante todos estos días. Los asistentes, en pie, le dedicaron un caluroso aplauso.
En las postrimerías de la comida, se celebró el cumpleaños de nuestro hermano Víctor Gómez con una tarta y unas risas, cierre ideal para la Semana Santa 2025.
Se cerraron las puertas del cuartel, sólo por unos días. Llegaba un mes de mayo intenso y muy deseado.
Crónica: Mario Quero Delgado
Fotografías: Francisco J. Barrios Blázquez, Antonio J. Rodríguez Arroyo y Lorenzo Jurado Luque Romero
----- ----- -----