Semana Santa

SEMANA SANTA 2024

  • Sábado de Pasión

En puestas de nuestra Semana Santa, hoy Sábado de Pasión, se viste nuestra Corporación de gala para acoger y darle un merecido homenaje a nuestras mujeres, de tal forma que no hay mejor manera de hacerlo que compartiendo esos emotivos instantes en torno a nuestra mesa.

Poco a poco se van dando cita en nuestro salón recibidor y patio de nuestro cuartel las parejas que van a estar presentes en el almuerzo y con unas cervezas, uvitas y refresco comparten las primeras charlas de la jornada, existiendo sin duda alguna un ambiente familiar de lo que siempre llevamos a gala.

Cuando se nos indica que es el momento de subir al Cenáculo, así lo hacemos y abrimos esta convivencia dando gracias a Dios por los alimentos que vamos a compartir y escuchamos un pasaje bíblico, todo ello lo lleva a cabo Conchi Aguilar Díaz, hermano de nuestro hermano Enrique.

No tarda mucho nuestro hermano adjunto a la Vicepresidente, Rafael Gómez López, en dar la bienvenida a nuestras compañeras y a números hijos que en esta ocasión nos acompañan y tiene un recuerdo muy especial hacia la familia Guerra Porras que hoy nos falta por el fallecimiento de la madre. Concluye invitando a los presentes a disfrutar de la comida compartiendo poesías, cánticos, saetas y sentimientos.

Los momentos se viven con sentidos cánticos y cuarteleras compartidas  y en el interín de ellos, Sara Jurado Luque (hija de nuestro Decano, Lorenzo Jurado Luque-Romero) se dirige a todos los presentes para dar una grata noticia, que no es otra que anunciar su próximo enlace matrimonial y con el deseo de que asistan a tal acontecimiento todos los componentes de esta gran familia de La Historia de Tobías.


Una nueva intervención se produce cuando Conchita Pariente Ojeda (esposa de nuestro hermano Francisco Aguilar Palma) nos invita a ser solidarios con las personas que más lo necesita animando a los presentes a contribuir generosamente en la Acción Social “1 hermano, 1 euro”.


Nuestro hermano Rafael Gómez López de nuevo interviene para agradecer que hay momentos felices como ha sido el anuncio de la boda y también el nacimiento de una nueva pececita, Lucía y por tal motivo quiere hacer entrega de un recuerdo de la pata que se le dedico. Nuestro hermano Cristóbal García Cabello agradecer en nombre de su familia este entrañable y precioso detalle.


A lo largo de este almuerzo interviene nuestro hermano Antonio Joaquín Alfaro Rodríguez para reconocer que existen personas que trabajan entre bambalinas para que la convivencia en el cuartel sea perfecta y las mesas ayuden a llevarla a cabo y algunas de ellas es el matrimonio Cejas García, quien han estado durante muchos años como camarero y pinche, de tal manera que su trabajo se tiene que corresponder con el agradecimiento de todos los hermanos de La Historia de Tobías, por su entrega desinteresada y en muestra del cariño se le hace entrega de un presente. Nuestro hermano Jesús Cejas Moreno aduce que el trabajo siempre lo ha hecho desde el corazón y ha sabido aprender en nuestra Corporación humildad, cariño y entrega desde la sombra. Su esposa María José García Ortega indica que hasta que no ha llegado a El Pez no ha sabido comprender el verdadero valor de la Semana Santa.


Otro momento entrañable del almuerzo es la intervención de Jesus Mari Montero González, esposa del hermano Emilio Manuel García Arroyo, quien embargada por la emoción nos anima a tener fe y mitigarla con el cariño de María y Jesús, aunque a vez las cosas no salgan de todo bien, pero debemos sentirnos afortunado de tener esa virtud que es la verdadero salvavidas al que podemos acogernos.


 Entre oraciones compartidas hechas cánticos, nuestro hermano Rafael Gómez López, toma la palabra de nuevo para recordarnos que este año se impondrán dos medallas a hermanos, plata y oro. La primera para nuestro hermano Francisco José Jiménez Haro, como componente activo y la de permanencia de los 25 años a nuestro hermano Nicolás Rodríguez Barrios. El hermano Medalla de Oro alude a que van a llegar momentos emocionantes durante este año, como es la imposición de la medalla y la próxima paternidad.

Casi finalizando nuestra comida es cuando la Corporación quiere entregar un detalle de recuerdo a nuestras mujeres de tal manera que en esta ocasión es el hermano Antonio Jesús Ruiz Agraz quien procede al acto, teniendo un recuerdo especial para el hermano Jorge Guerra Pradas por no poder estar hoy entre todos. Afirma que nuestras mujeres son piezas fundamentales tanto en nuestras vidas como en la familia de la Corporación, por lo que le agradece su entrega. En este acto lo acompaña su esposa Fany Baena Solaz quien reconocer que en su casa se vive el día a día de La Historia de Tobías, considerándose copartícipes de todas la ilusiones.


El almuerzo llega a su fin cuando nuestro hermano Rafael Gómez López da por cerrada la mesa con el convencimientos que se han vivido momentos entrañables y hemos compartido cariño, hermandad y religiosidad.

Concluido el almuerzo disfrutamos de una distendida sobremesa acompañada de cafés y combinados, preámbulo para asistir posteriormente a la primera salida procesional.

Crónica y fotografías: Lorenzo Jurado Luque Romero

----- ----- -----

  • Domingo de Ramos
Un espléndido Domingo de Ramos se presagiaba por los acontecimientos que había programados. Y aún mejor terminaría por los inesperados. 

A eso de las dos de la tarde, y tras haber presenciado la magnífica procesión de la Borriquita por las calles de Puente Genil, la corporación se citaba en la iglesia de la Asunción, como siempre, para la visita al Señor de la Humildad y poder pedir y dar gracias a nuestro Titular. Además, pudimos realizar la foto de rigor de cada año.



Al rato, y tras un momento de departir en la parte baja de nuestro cuartel, un salón repleto de corazones hábidos de vivencias se preparaba vivir un nuevo Domingo de Ramos. Nuestro hermano Emilio Manuel García fue el encargado de realizar las preces y la lectura de la Santa Biblia. Al poco, nuestro hermano Mario Quero, disculpando al presidente durante un momento, dio la bienvenida a todos los presentes agradeciendo a todos su presencia. En especial a los hermanos medallas de plata y oro y a nuestro hermano Francisco Barrios "Nene" por, como siempre, obsequiarnos con las ramas de olivo que lucimos en nuestra solapa. Recogidas de su hogar y bendecidas. 






Pronto comenzó los primeros cánticos y vivas. Los cuales dieron paso a la primera invertención. Los hermanos Antonio Ruiz, Miguel Ángel Cabezas, nuestro presidente, Juan José Rodríguez y Mario Quero, capitaneados por Jesús Ángel Rodríguez, obsequiaban a la corporación con un bello cuadro del Señor de la Sagrada Cena. Año muy especial ya que todo el equipo de capataces de este misterio estaba conformado por hermanos de la corporación. Un orgullo para todos nosotros. 




Nuestro hermano Francisco Jiménez "Jujo", se levantó en mesa para expresar unas bellísimas palabras dedicadas a sus tres hijos, los cuales lo acompañaban en mesa en este día tan especial. Un momento muy emotivo que dio paso a la imposición de la medalla de plata a nuestro hermano Francisco José Jiménez "Jimy". Señal inequívoca que ya formas partes de pleno derecho de la corporación, nuestro hermano decano, José Lorenzo Jurado, tomó la palabra como padrino de nuestro hermano. Bellas palabras las que le dedicó para darle paso y el honor a su padre para que le impusiera la medalla en su solapa. "Jimy", agradecido y emocionado, expresó unas bellas palabras a su corporación y sus hermanos. Momento muy aplaudido por todos los asistentes. De seguido, nuestro hermano presidente, le entregó a nuestro hermano José Miguel Díaz un recuerdo en señal de la gran alegría de nuestra corporación de que vuelva a formar parte, de forma oficial, de esta gran familia. Momento en el que nuestro Pepe agradeció todo estos años de cariño hacia él.





Entre cánticos y cuarteleras más intervenciones pudieron escucharse. Padre e hijo, José Delgado y José Guillermo Delgado tuvieron su lugar en la mesa para, como siempre, expresarnos palabras emotivas y dar paso a la hucha solidaria, que siempre está presente entre nosotros. 



Previa a la entrega a la Medalla de Oro que había este año, se le hizo entrega a nuestro nuevo Medalla de Plata, Francisco José Jiménez, de un libro bordado donde contenía el rezo del Vía Crucis. Obsequio para que se lo entregara a su Cofradía, la del Stmo. Cristo del Silencio para el próximo Martes Santo noche. "Jimy", que ostentaba el cargo de Hermano Mayor de dicha  cofradía, orgullo de toda nuestra corporación. 


Y llegó el momento culmen del día. La entrega de la Medalla de Oro de la corporación a nuestro hermano Nicolás Rodríguez Barrios. Como preámbulo, su tío y padrino, Francisco Barrios "Nene", dedicó unas sentidas y emotivas palabras. Dándole paso al padre de nuestro hermano Nico para que le impusiera su medalla. Nico, muy emocionado, nos hizo emocionarnos a nosotros. Recordando los primeros años y la evolución en esta corporación. Y como no, acordándose de su querido tito, nuestro añorado, Manuel Barrios "Lolo", el cual desde arriba estaba disfrutando. Sin duda el momento más importante de todo el día, el cual vino rematado con una bella plumilla que regaló nuestro hermano Nico a la corporación donde aparece la figura de Tobías hijo, obra de su suegro.




Y así se terminó este gran almuerzo. Todos los asistentes bajamos al patio para disfrutar de la sobremesa. Una sobremesa larga que sólo hizo más que seguir estrechando los lazos de hermandad. Sobremesa que fue el preámbulo a la última subida de romanos. 

Ya en la noche, comenzamos nuevamente a celebrar en mesa. Era la última pata de la Vieja Cuaresmera. Nuestro hermano Carlos Arrebola fue el encargado de hacer lectura de la Biblia y bendecir los alimentos y de seguido, nuestro presidente, dio la bienvenida a todos nuevamente. 





En un ambiente algo más distendido después de lo intenso del día, comenzaron los cánticos y vivas. Y tres intervenciones nos hicieron vibrar. La de los hermanos Federico Muñoz, Víctor Gómez y Mario Quero. Como siempre palabras dichas con el corazón  desde la espontaneidad que da estar sentado en la mesa del Pez. Además, nuestro hermano Antonio Rodríguez fue el encargado de pasar nuestra tradicional hucha solidaria. 





Sin darnos cuenta entramos en la bajada de la última pata de nuestra Vieja Cuaresmera. La cual, y como es tradición, se la llevó nuestro hermano Medalla de Oro, Nicolás Rodríguez. El cual siguió con sus emotivas palabras llevas de felicidad y de día importante para él, y por consiguiente, para nosotros. 



La lluvia no fue motivo para que, al menos y de forma más rápida, dejáramos de vistar como es tradición al Patrón de Puente Genil en el pórtico de Jesús Nazareno y a nuestro Titular, el Señor de la Humildad y Paciencia. 




Y así se fue terminando un maravilloso y memorable Domingo de Ramos. Otro para nuestra historia. Otro para nuestro corazones. 



Crónica: Mario Quero Delgado
Fotografías: :Lorenzo Jurado Luque Romero
----- ----- -----

  • Lunes Santo
Tras dos días intensísimos en actividad, emociones y hermandad, tocaba sentarse, pensar y asimilar lo vivido y coger de nuevo fuerzas para lo que venía. Como siempre, el cuartel estaba abierto, pero de forma algo más amena. Varios hermanos se reunieron para disfrutar de un almuezo relajado, tranquilo y lleno de anécdotas y buen ambiente. 


Nuestro hermano Francisco J. Barrios, nuestro querido "Nene", fue el encargado de dar lectura a las Sagradas Escrituras y bendecir los alimentos. La hermandad reinante fue la nota predominante en la comida, la cual fue preámbulo para el turno de nuestra corporación en el Devoto Besapié de nuestro Titular, Ntro. Padre Jesús de la Humildad y Paciencia. El cual esperaba a sus fieles y devotos horas antes de ser entronizado en su paso procesional esperando un nuevo Miércoles Santo. 



Ya en la noche, hermanos, familia y amigos estaban citados en la parte baja de nuestro cuartel para poder disfrutar del paso de la Cofradía de la Sagrada Cena por nuestra casa. Momento emotivo fue la parada del paso delante de nuestro cuartel, ya que entonamos al Señor el "Cantemos tu Gloria", nuestro tradicional saludo cada vez que nos sentamos en mesa a compartir. La levantá, realizada por el capataz del paso de misterio, nuestro hermano Jesús Ángel Rodríguez, fue por todos nosotros y nuestras familias. Importante recordar que en el paso de la Sagrada Cena varios son los hermanos que forma parte de su cuadrilla;  el equipo de capataces era completamente de hermanos de la corpoación. 



Y así se apagó una jornada algo más distendida pero que nos reportó nuevamente momento enriquecedores y que nos llevamos en el corazón. 

Crónica: Mario Quero Delgado
Fotografías: Lorenzo Jurado Luque Romero
----- ----- -----

  • Martes Santo
De forma oficial, la corporación vuelve a su actividad. De forma más distendida, la corporación vuelve a encontrarse a mediodía para disfrutar del tradicional potaje. Amigos, como Francisco Benítez, que llevan mucho tiempo acompañándonos vuelve a la que es su casa. El encargado de la bendición de los alimentos fue Federico Muñoz, para después con el "Cantemos tu Gloria", dar paso a la intervención de nuestro vicepresidente, Mario Quero, el cual presidió la mesa en esta ocasión por ausencia de nuestro presidente. Dando la bienvenida a todos, en especial, a nuestros hermanos invitados. 





Cánticos, cuarteleras y brindis comenzaron a enriquecer la mesa, como siempre. Nuestro hermano José Delgado fue el que presentó la hucha de la acción social "1 hermano, 1 euro". Y así, en un abrir y cerrar los ojos, al estar este año la exposición dispuesta por nuestros hermanos directores artísticos desde la jornada anterior, nos dispusimos a visitar al Terrible, en su Devoto Besapié, como manda la tradición en la corporación. Con el tiempo muy inestable algunos hermanos marcharon a descansar. La procesión de la Santa Cruz tuvo que regresar sobre sus pasos tras un fuerte aguacero y la Hermandad del Calvario, al poco, informó que sólo iba a discurrir por las calles de su feligresía en un recorte importante de su itinerario debido a sus inclemencias meteorológicas. 






Ya en la cena, nuestro hermano Francisco Aguilar fue el encargado de la bendición de la mesa y lectura de la Biblia. Y ya, con la presencia de nuestro hermano presidente, dio  la bienvenida a todos los presentes. En la cena, tuvimos la oportunidad de conocer que la Cofradía del Silencio iba a ser el recorrido completo, por lo que tendríamos la suerte de verlo pasar por nuestra puerta. Durante la cena, intervenciones como las de nuestro hermano Antonio Ortiz, con la hucha y Antonio Jesús Ruiz, llenaron de sentido y hermandad la noche del Martes Santo. 







Nuestro hermano Francisco Chaparro, tuvo el detalle de regalar  a cada uno de sus hermanos un gorro de lana para vestir la figura realizado por su madre. La corporación, con un fuerte aplauso, agradeció a Chapas y, sobre todo, a su madre, el detalle que tuvo con cada uno de nosotros. 





Y así se fue apagando la noche. La corporación fue testigo de la finalización de nuestro hermano Francisco José Jiménez de su año como Hermano Mayor del Silencio. Además de ser el lugar donde, tras la estación de penitencia, descansaran los hermanos de dicha cofradía. 

Crónica: Mario Quero Delgado
Fotografías. Lorenzo Jurado Luque Romero
----- ----- -----
  • Miércoles Santo
Y llegó otro día central, culmen para la corporación. Miércoles Santo, donde la Historia de Tobías se transforma en cofradía por completo. Nuestro Señor de la Humildad y Paciencia procesiona por las calles de Puente Genil. La meteorología no presagiaba buen tiempo, pero la ilusión y fervor no desfallecieron para disfrutar de una preciosa jornada que nos esperaba. 

A las 14:00 horas estábamos todos citados para comenzar este preciosa tarde y noche. Nuestro hermano Carlos Mora de la Nogal fue el encargado de abrir la mesa con la bendición y lectura de la Biblia. De seguido, nuestro saluda oficial que hoy cobraba mucho más sentido, "Cantemos tu Gloria". Nuestro presidente, Juan José Rodríguez, tomaba la palabra para dar la bienveida y expresarnos sentidas palabras ante el gran día para la corporación. 



Entre cánticos y cuarteleras, la corporación obsequió a nuestro hermano Jorge Guerra con un recuerdo del cariño y amor que le profesan todos sus hermanos. Jorge, emocionado, agradeció el gesto en unos momentos en el que agradece, especialmente, las muestras de cariño. Intervenciones como las de Jesús Ángel, para aportar a nuestra acción social, "1 hermano, 1 euro", siguieron a un maravilloso ambiente.



Nuestro hermano Antonio Jesús Ruíz, fue también obsequiado con un recuerdo de parte de su corporación por tanto años de hermandad y cariño. Antonio, agradecido, nos dedicó unas sentidas palabras que terminaron con un fuerte aplauso y un brindis. 


En las postrimerías del almuerzo, nuestro hermano Víctor Gómez nos dedicó otra bella intervención que nos llevó, tras cerrar nuestro presidente la mesa, a vestirnos con nuestros hábitos. La gran mayoría del grana Humilde. Otros con el rojo Amargura y tantos otros con el morado de la Victoria. Una corporación que se repartía casi por todo el recorrido del Miércoles Santo. ¡Un orgullo para todos nosotros!



Minutos antes de dirigirnos al templo, se procedió al rezo para una buena estación de penitencia. Llegados al templo, y al poco, ya supimos definitivamente que este año el Míercoles Santo no iba a poder ser. Pero llenos de gozo llegamos hasta el Señor y hasta su Madre para agradecer. Llenos de gozo pudimos completar un Miércoles Santo, diferente, más corto, pero otro más que nos alimentó en fe y devoción. 


Al no haber podido realizar estación de penitencia, el descanso que tradicionalmente tenemos tras la procesión, se convirtió en una cena más formal donde se bendijeron los alimentos. En esta ocasión por nuestro hermano Ismael Jurado. Estas horas de hermandad inesperadas sirvieron para convertirse en lazo de unión con un Jueves Santo que nos esperaba y que lo esperábamos con entusiasmo.




Crónica: Mario Quero Delgado
Fotografías: Lorenzo Jurado Luque Romero
----- ----- -----

  • Jueves Santo
Los días que restaban de esta Semana Santa 2024 no presagiaban buen tiempo, pero eso nos daba la oportunidad de vivir este año de forma diferente. De recorrer los días de la Pasión del Señor de forma distinta y eso es lo que íbamos a realizar.


Tras la Santa Misa que la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas celebró en la parroquia matriz de la Purificación, la corporación se dispuso a disfrutar del Día del Amor Fraterno. El cuartel comenzaba a llenarse, sobre todo de caras ya conocidas. Familia y amigos que nos visitan en este día tan especial, año tras año.


Tras un momento de cortesía, todos los asistentes subieron al cenáculo, donde como es tradición, nuestro hermano Enrique Aguilar "Quique", tomó la palabra para la bendición de la mesa y lectura de las Sagradas Escrituras. Pero este día, se hace de forma muy especial. Quique nos dirigió una espirituales y enriquecedoras palabras, a la par que nos adentró en la Última Cena del Señor. Repartiendo para cada uno vino, representando la Sangre de Cristo y pan ácimo, como cuerpo del Redentor. Sangre que, además, virtió sobre el cáliz que la corporación posee y que estaría hasta la Resurrección. 





Tras la bienvenida de nuestro presidente, se sucedieron varias intervenciones, que no hicieron más que aumentar el precioso ambiente que se respiraba en el cuartel. José Delgado nos regaló unas bellas palabras y nuestro hermano "Mawel", presentó sobre la mesa la tradicional hucha "1 hermano, 1 euro", acción social del mundo de la Semana Santa. 



Nuestro hermano Juan Fernando García dio una bonita entrada para el obsequio y recuerdo que la corporación tuvo con nuestro hermano Enrique Aguilar, el cual, emocionado, tuvo palabras de agradecimiento para con sus hermanos de corporación. 



Nuestro hermano Antonio Ortiz también expresó sus sentimientos en mesa, los cuales sirvieron de preámbulo a las palabras de nuestro hermano Mario Quero que dio la antesala de los recuerdos que se les entregaba a nuestro flamante Medalla de Oro, nuestro hermano Nicolás Barrios. Nico volvió a dejar sobre la mesa su amor hacía su corporación, sus hermanos y su familia la cual ha sido la culpable que hoy siga siendo hermano de La Historia de Tobías.
 




Ya en la parte central de la comida llegó el momento del bautizo de nuestro hermano Franciso José Jiménez, como símbolo que ya forma parte de pleno derecho de la corporación. Su padrino, nuestro decano, lo acompañó por todos los presentes para que le puedieran dedicar unas palabras y brindara por su larga vida en El Pez. 





En las postrimerías del almuerzo, se le hizo un pequeño homenaje a nuestro hermano Antonio Jesús Maíz, el cual celebraba su cumpleaños. Tras ésto, supimos que se suspendia la estación de penitencia de toda la jornada del Jueves Santo ,como era de esperar. Sólo, en un claro de lluvia, la corporación del Imperio Romano desfilaría hasta los titulares de las diferentes cofradías. Por esta razón, pudimos contemplar una preciosa y especial subida del Imperio Romano.



Momentos antes de la cena, tuvimos el precioso encuentro con la corporación de Los Evangelistas. Justo en la puerta de nuestros cuarteles. Desde el pasado año se nos unen los hermanos de las Lamentaciones de Jeremías, por lo que el enriquecimiento es mayor. Si duda, es uno de los momentos más bonitos de la noche del Jueves Santo. 


Ya en la cena, nuestro hermano Javier Gálvez Rivas procedió a la bendición de la mesa y lectura de la Biblia. De seguido, en un ambiente mucho más familiar, hermanos como José Delgado, Mario Quero y Antonio Maíz tomaron la palabra para regalarnos bonitos momentos. Todos ellos tras la bienvenida tradicional de nuestro hemano presidente. 






El hermano Carlos Mora de la Nogal fue el encargado de dar paso a la hucha anteriormente nombrada  que se pasa cada vez que la corporación se sienta en mesa. 


Finalizando la noche, nuestro hermano Francisco Bujalance "Bugui" también tomó la palabra para, con su forma de ser, alegrarnos aún más la jornada. Por último, nuestro hermano Guillermo Delgado se levantó ante todos para invitarnos en la tarde del Viernes Santo al hogar que tiene su familia para tomarnos el "Chiriviri" y estar un rato con toda la familia de la corporación. 




Ya, a altas horas de la noche, una buena parte de hermanos pudieron realizar las tradiconales Estaciones. Momento de recogimiento, paz y armonia que no hace otra cosa que alimentar nuestro alma compartiendo alegrías y preocupaciones. En definitiva, comportiendo nuestra vida. 



Crónica: Mario Quero Delgado
Fotografías: Lorenzo Jurado Luque Romero
----- ----- -----

  • Viernes Santo
El día más importante para Puente Genil amaneció con la noticia de la suspensión de la Estación de Penitencia por las condiciones meteorológicas. A la hora del desayuno de la corporación, las calles fueron sorprendidas por un aguacero que impidió a la gran mayoría de hermanos poder trasladarse al cuartel, y sólo un pequeña representación fueron los valientes en comenzar la jornada bien temprano.


Apaciguada el agua, los hermanos en pleno fueron acudiendo al cuartel para disfrutar de una jornada atípica, pero seguro que apasionante. A eso de las 12 del mediodía, los hermanos acudimos al negocio de nuestro hermano Javier Gálvez Morales que, gustosamente, viene prestando sus instalaciones para el descanso de nuestras figuras bíblicas en el turno de la calle Don Gonzalo. A pesar de no haber desfile, su corporación asistió para honrar su invitación.




Ya en el almuerzo, nuestro hermano Manuel Jiménez fue el encargado de bendecir y dar lectura a las Sagradas Escrituras, y tras la bienvenida de nuestro presidente, nuestro hermano Decano, "a las hora nona", hizo lectura de la muerte de Cristo y cada presente en el cenáculo, en señal de duelo, hizo sonar la matraca. La vela de la corporación se apagó y se entonó la Diana. 







Sentidas intervenciones se pudieron dejar sobre la mesa. Como las de los hermanos Nicolás Rodríguez y Emilio García. Además, nuestro hermano Carlos Mora Hervías tomó la palabra para presentar el recuerdo que la corporación hacía a nuestro querido hermano Franciso Jiménez "Jujo". Él, emocionado, no tuvo más que palabras de agradecimiento y amor hacia todos sus hermanos. 






En las postrimerías del almuerzo, se vistió el único turno del Viernes Santo, que sólo iría a las cumbres del Calvario, donde esperaba el Terrible, para poder hacer las reverencias. Un momento muy bonito y muy sentido que los hermanos disfrutaron de gran manera. 



Como ya se dijo la jornada anterior, el Chiriviri se tomó en el hogar de nuestro hermano Guillermo Delgado, donde él y su familia, se prestó para que todos los que acudieron se sintieran como en casa. 



Antes de la cena, supimos que dos de las 4 cofradías iban a intentar hacer Estación de Penitencia, por lo que de seguimos varios hermanos de la corporación acudieron a la calle Don Gonzalo para poder presenciar la procesión. Pero al poco, retornamos al cuartel porque la lluvia comenzó, de nuevo, a hacer acto de presencia. Ya en mesa, nuestro presidente, Juan José Rodríguez, hizo lectura de la Biblia y bendijo los alimentos, para después dar la bienvenida a todos los asistentes. 



Intervenciones como las de Juan Fernando García, Ismale Jurado y Federico Muñoz enriquecieron una mesa algo más distendida. En esas intervenciones se presentó, como es tradición, la hucha de la acción social. Además, nuestro hermano Guillermo entregó un ramillete de flores del paso de Jesús Nazareno, las cuales fueron colocadas en el cuadro presidencial del salón. 








Y así, se fue apagando un Viernes Santo distinto. Sin calle, con mucho cuartel, con muchas charlas... otro más para nuestro corazón.



Crónica: Mario Quero Delgado
Fotografías: Lonrenzo Jurado Luque Romero
----- ----- -----

  • Sábado Santo
El Sábado Santo amaneció igual que los días anteriores. Ya se vislumbraba el fin de esta intensa semana y las predicciones meteorológicas no eran buenas. Aún así, la corporación, como es preceptivo, se citó a mediodía en el cuartel.


Día importante, día de elección de presidente. En esta ocasión, resultó reelegio nuestro hermano Juan José Rodríguez Aguilar para el próximo año, noticia que fue recibida con un caluroso aplauso por todos los presentes. 


Ya en mesa, nuestro hermano Jesús Ángel Rodríguez fue el encargado de dar lectura a la Biblia y bendecir los alimentos.


Tras la bienvenida de nuestro presidente, varias fueron las interevenciones que disfrutamos en mesa: José Delgado, Federico Muñoz y Jorge Guerra nos regalaron bonitas palabras y dieron buena cuenta del amor hacia la corporación, además de presentar, por penúltima vez, la hucha de nuestra acción social.







El ambiente, algo más distendido, siguió con la tradición de cánticos, coplas, cuarteleras y vivas. En las postrimerías, se le hizo un pequeño detalle a nuestro hermano Antonio Ruiz, que cumplía años. 



Y así, con la noticia de que la procesión del Sábado Santo también se suspendía, se fue apagando la jornada a la espera de la Resurrección de Cristo.


Crónica: Mario Quero Delgado
Fotografías. Lorenzo Jurado Luque Romero
----- ----- -----

  • Domingo de Resurrección
La jornada del Domingo de Resurrección amaneció con la misma tónica de casi toda la Semana Santa, con lluvia. Lo que hizo suspender, también, la Estación de Gloria y el desfile de figuras bíblicas. Algo inédito, que ni los mayores recuerda. 

A pesar de eso, la corporación siguió con su actividad interna, y a las 14:00 horas, se citaron los hermanos para disfrutar del último almuerzo de esta Semana Santa 2024. Nuestro hermano Franciso Chaparro fue el encargado de bendecir los alimentos y dar lectura a las Sagradas Escrituras. Además, al terminar, volvió a encender el cirio, símbolo que Cristo había resucitado. 



De seguido,  nuestro hermano Enrique Aguilar, que vertió el vino en el Cáliz, como símbolo de la sangre de Cristo, lo vació y así todo fue consumado nuevamente. 




Como es preceptivo, nuestro presidente dio la bienvenida a todos los presentes y dedicó unas últimas palabras de aliento y amor hacia todos nosotros. 


Una vez Cristo ha resucitado, nuestro hermano Juan Fernando García, Hermano Mayor de Ntra. Sra. de los Desamparados dedicó unas bellas palabras a la corporación y regaló un recuerdo de su nombramiento para que quede inmortalizado en las paredes de nuestro cuartel.



Y así, con confidencias, algo de desánimo, pero con el alma nuevamente henchida por las vivencias, llegó a su fin la Semana Santa 2024. Distinta, muy distinta, pero viviva igualmente, muy vivida. 


¡Viva la Historia de Tobías! ¡Pum, El Pez!

Crónica: Mario Quero Delgado
Fotografías: Lorenzo Jurado Luque Romero
----- ----- -----